STARTUPS. El programa de Bayer seleccionará cinco ideas de negocio para escalar su impacto junto a expertos, inversores y líderes del ecosistema
Está en marcha la edición 2025 de Legado: innovación con impacto, el programa que potencia emprendimientos con soluciones innovadoras para transformar realidades en salud y agricultura. Es impulsado por Bayer, en alianza con Endeavor, la red de emprendedores de alto impacto más grande del mundo.
Legado es una comunidad activa de startups que están buscando resolver los desafíos sociales más urgentes de la región a través de la innovación, combinando ciencia, tecnología y un profundo compromiso para generar impacto real.
La iniciativa, que ya mostró resultados positivos en ediciones anteriores, regresa con más fuerza, con una propuesta renovada de beneficios para emprendedores de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, lo que lo convierte en un programa único.
La convocatoria estará abierta hasta el 6 de junio y una startup podrá acceder a un premio de 20.000 dólares. En 2024, la startup boliviana Hola Tractor fue parte de este programa. Legado busca identificar, acompañar y escalar startups que estén generando un impacto social concreto, alineando el compromiso de Bayer con la innovación y el desarrollo sostenible.
Lucha contra la salud y el hambre
“Es una manera concreta de hacer realidad nuestra misión como compañía: Salud para todos y Hambre para nadie, potenciando a otros a que compartan nuestro propósito. Porque los grandes desafíos se abordan mejor cuando lo hacemos en red”, indicó Camila Reid, Corporate Social Engagement Lead ConoSur.
El proceso de selección incluye la evaluación de todas las postulaciones, entrevistas a startups preseleccionadas y demo days virtuales, con presencia de destacados referentes de los ecosistemas de emprendimiento.
“Nuestra región y el mundo necesitan a los emprendedores más que nunca. Con su capacidad de hacer y su creatividad conectan con demandas o desafíos sociales y los transforman en soluciones con modelos de negocio escalables”, sostuvo Patricio Gigli, director de Legado para Endeavor.
“A través de este programa queremos conocerlos y apoyarlos en su camino de crecimiento”, agregó.
El programa
Los cinco emprendimientos ganadores accederán a un programa de escalabilidad, diseñado especialmente para escalar su impacto. En ese proceso recibirán mentorías de especialistas de Bayer y conexiones con aceleradoras, fondos de capital emprendedor y gobiernos de la región. Uno de ellos, además, recibirá un premio económico (equity free).
Además, formarán parte de la Comunidad Legado, una red exclusiva y permanente con acceso a contenido de valor, referentes del ecosistema, encuentros con otros emprendedores de impacto y oportunidades de acceso a eventos internacionales de primer nivel.
Para postular, las startups deben cumplir con los siguientes requisitos. Estar legalmente constituidas en alguno de los cinco países de la convocatoria; sus soluciones para salud o agro, deben ser de base científica o tecnológica; deben demostrar impacto positivo, potencial de escalabilidad y desarrollo comercial; contar con operaciones en marcha, ventas comprobables y personería jurídica activa; y el compromiso de resolver desafíos sociales concretos en sus comunidades.
La inscripción es gratuita y se puede realizar en www.conosur.bayer.com/es/legado, completando el Formulario de Postulación. Para más información sobre el programa, escribir a legado@endeavor.org
Los aliados
Bayer es una empresa global con competencias clave en las áreas de ciencias de la vida, enfocadas en la salud y la alimentación. Busca aumentar su capacidad de generación de ingresos y crear valor a través de la innovación y el crecimiento. En 2024, el Grupo empleó a unas 93.000 personas y registró ventas por 46.600 millones de euros. Las inversiones en I+D alcanzaron los 6.200 millones de euros.
Endeavor es la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo. Crea un efecto multiplicador al inspirar a emprendedores de alto crecimiento a soñar en grande, apoyándolos e invirtiendo en ellos para que escalen más rápido, y proporcionando una plataforma para retribuir a la comunidad.