Gobernación entrega personería jurídica a Aguara Guazú, la primera brigada de bomberos indígenas

GESTIÓN. La fundación Aguara Guazú agradece a las autoridades e invita a otros grupos de bomberos a sacar su documentación legal para una mejor coordinación.

La Fundación de Bomberos Indígenas Aguara Guazú, ya cuenta con la personería jurídica que la acredita como la primera brigada de bomberos forestales indígenas del departamento. Esto les permitirá buscar alianzas y gestionar apoyo para avanzar en la prevención y combate a diferentes eventos, especialmente en la zona de la Chiquitanía.

La Gobernación entregó el documento a través de Johnny Rojas, director de Gestión de Riesgo, quien explicó que esto le da la legalidad a la entidad para que puedan gestionar ante instituciones municipales, departamentales y nacionales, además de organismos internacionales, la ayuda necesaria para disponer de la logística necesaria para el combate de incendios forestales en las épocas críticas.

“Estamos contentos de hacer entrega de la personería jurídica a la primer brigada de bomberos forestales indígenas del departamento”, manifestó a tiempo de destacar la labor que cumplen los bomberos forestales.

Apoyo operativo

Por su parte, Diego Barbery, representante de Aguara Guazú, agradeció a la Gobernación por el apoyo y la rapidez con la que se actuó para entregar esta personería que ayudará a la brigada tener un mayor apoyo en sus labores.

“Agradecer a Dios por darnos fuerza para seguir luchando contra estos incendios forestales y a la Gobernación por el tiempo récord con la que nos hizo entrega. Invito a todos los grupos de bomberos forestales a sacar su documentación legal para así coordinar y ejecutar los proyectos con la Gobernación, los municipios y el Gobierno”, expresó.

Durante los incendios, llegaron con ayuda humanitaria a las comunidades de Alto Paraguá.

Durante los graves incendios que se registraron durante los últimos meses en Santa Cruz, esta organización estuvo apoyando especialmente a las comunidades chiquitanas de Alto Paraguá, fundamentalmente a través de entrega de alimentos, medicamentos y equipamiento para combatir el fuego.