SALUD. El paciente tenía tenía un tumor en la mandíbula, por lo que se decidió realizar el procedimiento.
Por primera vez en Bolivia, se realizó con éxito el implante de la primera prótesis mandibular 3D. La compleja cirugía estuvo a cargo del equipo médico de Clínica de las Américas, liderado por los especialistas en cirugía y traumatología maxilofacial, los doctores Javier A. Pinaya Bejarano y José Alejandro Armas Serrano.
El paciente llegó al centro asistencial con una grave infección en la boca, que le ocasionaba un olor desagradable y secreciones por una herida que no cicatrizaba, debido a una extracción dental realizada en otro centro hospitalario. Luego de varios exámenes, se detectó que un tumor previo benigno dentro de la mandíbula era el que retardaba la cicatrización de la herida.
“Con el diagnóstico definido después de una biopsia se debe eliminar el tumor, pero por el gran tamaño y compromiso de la mandíbula, decidimos reconstruirla con una prótesis 3D de titanio y elaborada a medida del paciente, en un proceso que incluye implantes dentales y la articulación temporomandibular de lado izquierdo”, explicó el doctor Pinaya.
“Esta es una maravilla que nos otorga la planificación virtual 3D computarízada gracias a la tecnología actual con la cual contamos en Clínica de las Américas”, agregó.
“Por el grado de complejidad que implica este tipo de cirugía, optamos por una prótesis de mandíbula completa con articulación temporomandibular y cavidad glenoidea”, indicó el doctor José Armas.
Explicó que “a los seis días se retiraron los puntos de piel y a los 10 días los puntos dentro de la boca, con lo cual, el paciente pudo volver a alimentarse de manera normal”.
Clínica de las Américas
La Clínica de Las Américas es el centro hospitalario privado más amplio y moderno de Bolivia, con una inversión de 90 millones de dólares y más de 37 mil metros cuadrados construidos en su primera fase.
Ubicada en el sexto anillo y avenida Beni, a sólo seis kilómetros del Aeropuerto Internacional Viru Viru y a 15 minutos del centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ofrece atención médica en diversas especialidades, cirugía, laboratorios, tecnología e infraestructura con estándares internacionales de excelencia y mucho énfasis en la experiencia y la seguridad del paciente, como factor diferenciador.
Fue inaugurada en octubre de 2022. Hasta 2024, atendió 32.898 emergencias, cerca de 54.703 consultas médicas, más de 2.547 cirugías, 42.702 imágenes diagnósticas y 250.578 laboratorios. Durante este período, en la clínica se han realizado diversos procedimientos complejos con éxito, dando una mejor calidad de vida para los pacientes.