EXPOSICIÓN. La muestra se desarrollará hasta el 21 de junio en la calle Arumá del barrio Urbarí. Son 31 ambientes intervenidos por 41 profesionales.
La muestra de arquitectura, arte, diseño de interiores y paisajismo abrió sus puertas este miércoles. “CASACOR Bolivia es una experiencia que aviva los sentidos”, expresó Luis Alberto “Quito” Velasco, director de la franquicia, en el acto inaugural. Cuarenta y un profesionales intervinieron 31 espacios en el antiguo Bloque 100 del apart-hotel La Quinta, ubicado en la calle Arumá 103, del barrio Urbarí.
La décimo segunda edición de la “casa” estará abierta desde hasta el 21 de junio. “Aquí encontrarán arte, arquitectura, gastronomía, paisajismo, diseño y una estética que emociona. Pero, más allá de la belleza, están apoyando a talentosos profesionales que, en tiempos difíciles, nos inspiran con propuestas creativas, comprometidas y desafiantes”, puntualizó Velasco.
Casacor llegó al país en 2013. “A lo largo de este tiempo, hemos traído al país no sólo moda y tecnología, sino también propuestas audaces, sostenibles e innovadoras, que siembran sueños para las futuras generaciones, promueven el respeto por el medio ambiente y generan cientos de empleos”, indicó.
Sembrar sueños
Este año, “Sembrar sueños” es el tema con el que trabajó el elenco, una reflexión profunda, según Graziela De Caroli, gerenta de franquicias de Casacor. “Qué hermosa responsabilidad es esa: la de plantar, con cada trazo, con cada elección de material, con cada propuesta de proyecto, la esperanza de un futuro más sensible, más sostenible y más humano”, dijo.
“Lo que antes eran semillas de talento, hoy son frondosos árboles de madurez creativa e innovación», afirmó De Caroli, quien se declaró testigo de una evolución increíble en el nivel de los proyectos presentados.
«Aquí vemos a queridos profesionales que, año tras año, se superan, que se atreven, que sueñan en grande, y, lo más importante, que comparten esos sueños con el público, inspirando a toda una generación”, agregó.
“Quito” Velasco agradeció a las empresas aliadas que, año a año, contribuyen a la realización del evento: los patrocinadores, Coral, Gladymar, Tramontina y Roca; con el apoyo de Tumpar, y el auspicio de: Cemento Camba, Mazda, Hotel Los Tajibos, Agimex, Century by Dekorato, Living Room Muebles, Sweet Home, Viio by Vasa, Eurochronos, Nicole Wille Gastronomía Creativa, Santos by Pasionaria, Yayoi Repostería, AVM Services, D’Etiqueta Rental, Quito Velasco, Medicor Bolivia y Nitrotec.

41 profesionales han intervenido 31 espacios con propuestas arquitectónicas y de decoración. Foto: Juan Bustillos